La campaña para presentar el Impuesto sobre Sociedades 2014 comenzó el día 1 de julio de 2015 para las empresas cuyo ejercicio fiscal coincide con el año natural.
La mayor parte de las entidades tienen de plazo hasta el 25 de julio para realizar la autoliquidación de este impuesto, aunque será el próximo año cuando se apliquen los cambios que contempla la nueva reforma fiscal.
En la campaña de 2015 se verá reducido el gravamen general del 30% al 28% y en la correspondiente a 2016 bajará hasta el 25%.
Según el último boletín fiscal de la Asociación de Asesores Fiscales REAF, en 2014 los ingresos contables de quitas y esperas, en aplicación de la Ley Concursal, se imputan fiscalmente como los gastos financieros de la deuda.
Para 2014 existen pocas novedades sobre este impuesto, entre ellas la deducción aumentada en 5 puntos, en cuanto a los incentivos al mecenazgo o que las fundaciones bancarias pasen a tributar por el régimen general del impuesto y no se les aplique el régimen fiscal de la Ley de 2002 de las entidades sin fines de lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
REAF resalta la vigencia indefinida a la deducción a las producciones cinematográficas, fijando los porcentajes en el 18% para el productor y en el 5% para el coproductor.
También la deducción por gastos e inversiones para habituar a los empleados en el uso de las TIC y para ejercicios iniciados en 2014 será aplicable la deducción del 1 o el 2% del importe de los gastos por este concepto, como gastos de formación profesional.
El plazo de presentación es de 25 días naturales siguientes a los 6 meses posteriores a la conclusión del período impositivo y si el pago se domicilia en una entidad colaboradora con la Agencia Tributaria, el plazo será hasta el 20 de julio, inclusive.