En Andalucía encontramos una de las regiones más ricas desde el punto de vista de la biodiversidad y con mayor cantidad de recursos naturales de Europa, encajando perfectamente en el perfil de este modelo de crecimiento económico, moderado, basado en las características naturales de la región y respetuoso en todo momento con el Medio Ambiente.
La localización geográfica de Andalucía, situada entre Europa y África como nexo de unión entre el Atlántico y el Mediterráneo, con más de 800 kilómetros de litoral marino, la convierten en punto de encuentro y vía de entrada y salida natural para incorporar los productos regionales a los flujos mundiales de personas y mercancías, especialmente con Latinoamérica, no sólo por razones geográficas sino también culturales y de idioma. Por otro lado, su red de puertos, entre los que se encuentra el de Algeciras, uno de los de mayor tráfico de contenedores de Europa, sus aeropuertos, entre los que podemos encontrar el cuarto en el ranking nacional, constituyen un activo fundamental para la economía andaluza.